- La Convención Preliminar de Paz
- La Constitución de 1830
- Las primeras presidencias
- El exilio en Paraguay
- El comercio en la joven república
- Los distintos modelos políticos de la revolución
- Las provincias del litoral
- Paraguay: "la China de América"
- Unitarios y federales
- El caudillo
- La vida en el campo hacia 1830
- La vida en Montevideo
- La época de la barbarie
- El patriciado
- Un país sin pobladores
- Los caudillos orientales
- La debilidad del poder central
- La esclavitud en el Río de la Plata
- Los indígenas en el Río de la Plata
- El estanciero
- Los caudillos en el siglo XIX
- Fichas generales
- La dominación lusobrasileña
- La república comercial, pastoril y caudillesca
- Las revoluciones de 1830
- El romanticismo
- Los artistas románticos
- Las ideas que dejó Francia
- Los problemas obreros y los primeros socialistas
- La expansión de los Estados Unidos
- Los cowboys
- El nacionalismo
- La vida de la burguesía en el siglo XIX
- Los obreros
- Los dueños de las fábricas
- Las máquinas, las fábricas y sus consecuencias
- Las ciudades industriales
- Los obreros empiezan a luchar por sus derechos
- La ciencia y la industria
- Los ciclos económicos del capital
- El Imperio británico: la India colonial
- El liberalismo económico
- Los reyes que tenían todo el poder
- La Rusia zarista
- La restauración monárquica
- Fichas generales
- La restauración y las revoluciones liberales
- El fin del antiguo régimen
- La relación entre Estados Unidos y América Latina
- La formación de los Estados nacionales
- Las ideas obreras
- La revolución industrial