• Línea de tiempo
  • Biografías
  • Índice de fichas generales
  • Glosario
  • Complementarias y actividades
  • ¿Cómo funciona?
  • Créditos

Fichas complementarias y actividades

  • Fichas complementarias y actividades del contexto Río de la Plata
  • La pradera y las vaquerías
  • La vestimenta del gaucho
  • La vivienda colonial montevideana
  • La vida cotidiana en Montevideo colonial
  • Plano de la Ciudad Vieja
  • La vestimenta en la época colonial
  • Las invasiones inglesas
  • Algo habrán hecho. Un posible comienzo
  • Las mujeres en la revolución
  • La batalla de Las Piedras
  • Esquema de las Instrucciones del año XIII
  • Esquema del Reglamento Provisorio de 1815
  • Las banderas de Artigas
  • La masonería en la revolución
  • La diplomacia inglesa
  • Artigas. La redota
  • La bandera de Argentina
  • Fichas complementarias y actividades del contexto Uruguay
  • Las pulperías
  • La estancia
  • Esquema de la Constitución de 1830
  • Las tradiciones populares rurales en el siglo XIX
  • La diligencia, de José Belloni
  • Las esclavas de Salvañach
  • Uruguay: exportaciones en el siglo XIX
  • El carnaval
  • El templo inglés
  • Salsipuedes
  • Escenas de la barbarie
  • Los bandos en la Guerra Grande
  • La vida durante el Sitio Grande
  • El Teatro Solís
  • La defensa de Paysandú
  • La coparticipación
  • Razas ovinas y bovinas en la modernización
  • La medianería forzosa
  • El juramento de los Treinta y Tres, de Blanes
  • La obra de Juan Manuel Blanes
  • Los signos del disciplinamiento
  • La batalla de Tres Árboles
  • El barrio Peñarol de Montevideo