- La independencia de las Provincias Unidas
- El tratado del Pilar
- Purificación
- La Provincia Oriental autónoma
- La invasión portuguesa
- La guerra en dos frentes
- Montevideo portugués
- La Liga Federal
- El exilio en Paraguay
- Los distintos modelos políticos de la revolución
- Las provincias del litoral
- Paraguay: "la China de América"
- Unitarios y federales
- El caudillo
- La época de la barbarie
- Los peninsulares o godos
- La esclavitud en el Río de la Plata
- Los indígenas en el Río de la Plata
- El estanciero
- Fichas generales
- Las revoluciones de independencia
- La crisis del Imperio colonial
- La Revolución oriental
- La dominación lusobrasileña
- La independencia de Chile
- La independencia de México
- La independencia de Colombia
- Los ingleses en la independencia de América
- Los criollos y los peninsulares
- Los piratas
- El mestizaje en América Latina
- La situación de los indígenas en América
- Los esclavos en América
- Fichas generales
- Las revoluciones de independencia
- La crisis del Imperio colonial
- La formación de los Estados nacionales
- El romanticismo
- Las ideas que dejó Francia
- Los problemas obreros y los primeros socialistas
- La expansión de los Estados Unidos
- Los cowboys
- El nacionalismo
- La vida de la burguesía en el siglo XIX
- Los obreros
- Los dueños de las fábricas
- Las máquinas, las fábricas y sus consecuencias
- Las ciudades industriales
- Los obreros empiezan a luchar por sus derechos
- La ciencia y la industria
- Los ciclos económicos del capital
- El Imperio británico: la India colonial
- El liberalismo económico
- Los reyes que tenían todo el poder
- La Rusia zarista
- La restauración monárquica
- Fichas generales
- La restauración y las revoluciones liberales
- El fin del antiguo régimen
- La formación de los Estados nacionales
- Las ideas obreras
- La revolución industrial